De acuerdo con la encuesta desarrollada por Vivendo, plataforma especializada en la promoción de proyectos de vivienda en Colombia, se pudo conocer que el 61.4% de los interesados en la compra de vivienda nueva en el departamento de Antioquía, tienen ingresos familiares entre el millón y los dos millones quinientos.
De acuerdo con lo anterior, el 20,5% de estos clientes potenciales recibe entre los $2´500.000 y $4´000.000 millones al mes; el 7,4% de 4 a 6 millones; 5,8% menos de un 1 millón; 3,7% de $6´000.000 a $12´000.000 y un 1,2% más de 12 millones.
Por otro lado, este estudio también arrojó que el 93,9% de las personas que quieren adquirir vivienda en este departamento lo harían por primera vez, mientras que el 6,1% ya cuenta con una propiedad raíz. Adicional, respecto al tiempo de compra, el 48,8% no lo saben aun, el 23,8% prefieren hacerlo antes de los tres meses, el 17,5% en un año y el 9,9% entre los tres y seis meses.
“Hoy en día comprar vivienda nueva es fácil y las oportunidades están mejor que nunca debido a las iniciativas promovidas por el Gobierno Nacional, las entidades bancarias y las constructoras a nivel nacional. Adicional, este 2021 se ha perfilado como el mejor año en la venta de vivienda VIS y NO VIS, gracias al dinamismo del sector y a la robusta oferta, de la cual Antioquia no es la excepción, ya que cuenta con diversidad de proyectos para todos los gustos y en las zonas de mayor valorización.»
Francia Helena Herrera, Gerente Nacional de Ventas y Mercadeo de Vivendo.
Más historias
Divisibilidad de la hipoteca en propiedad horizontal: implicaciones y responsabilidades según el Artículo 17
Comunicación clara y directa en propiedades horizontales: claves para evitar malentendidos y fomentar la transparencia
Obligatoriedad del revisor fiscal en conjuntos de uso comercial o mixto: requisitos y funciones clave