La Feria, ahora en su décima edición, se ha convertido en el evento más grande del país que reúne a empresarios de diversos sectores, como el diseño, la arquitectura y el arte, con el propósito de establecer conexiones y dar vida a oportunidades en la industria del diseño. Este evento exhibe las últimas tendencias y facilita el networking para la generación de nuevos negocios que impulsan el crecimiento de este sector.
En esta décima edición, La Feria contará con la participación de más de 250 expositores de todo el mundo, incluyendo países como Alemania, Turquía, España, Italia, Brasil, Uruguay y Países Bajos. Además, se espera la asistencia de 25,000 visitantes y más de 1,000 compradores nacionales e internacionales. También se llevarán a cabo 25 eventos satélites en diferentes lugares de la ciudad, ofreciendo una semana llena de diseño.
La Feria se centrará en seis categorías principales: mobiliario, interiorismo, acabados, arquitectura, iluminación y arte, abordando aspectos como la domótica, diseño de interiores, decoración, paisajismo y carpintería, entre otros.

La décima edición incluirá un nuevo evento llamado ‘Business Day’, una rueda de negocios que permitirá a más de 100 marcas concertar citas con compradores y cerrar ventas. Esta plataforma de agendamiento reunirá a unos 200 profesionales y compradores para generar sinergias a través de encuentros programados.
Además, habrá ‘Conexión Sapiencia’, con más de 15 conferencias magistrales impartidas por expertos nacionales e internacionales en diseño, arquitectura e innovación.
La Feria, en sus nueve ediciones anteriores, ha tenido un impacto significativo en la industria del diseño, generando oportunidades de negocios por más de $120,000 millones de pesos, así como contribuyendo económicamente a Medellín y enriqueciendo al público con conocimiento a través de 250 conferencias, charlas y talleres.
Para obtener más información y registrarse en La Feria, visite:

Más historias
¿Por qué la resiliencia climática se consolida como eje central del Congreso Construye Sostenible 2025?
Gran Feria de la Capacitación 2025: Un escenario clave para el crecimiento del negocio ferretero y constructor
¿Por qué Construverde 2025 es clave para el futuro de los negocios sostenibles en construcción?