Los activos inmobiliarios sostenibles son cada vez más populares en agentes inmobiliarios, compradores y arrendatarios. La administración inmobiliaria sostenible tiene en cuenta todo el ciclo de gestión de un inmueble, desde la planificación y operación, hasta el mantenimiento para generar un menor impacto ambiental y social.
“En MTS Consultoría + Gestión estamos comprometidos con varias acciones de sostenibilidad como la gestión a través de los activos administrados en la implementación de proyectos de infraestructura, movilidad sostenible, realización de diagnósticos de sostenibilidad LEED, medición y compensación de huella de carbono de la compañía, generación de campañas ambientales de sensibilización, acciones para convertirnos en una empresa B, entre otras, para así lograr un mejor impacto social y ambiental desde los activos inmobiliarios que gestionamos”
Leydy León, Líder de Sostenibilidad Latam.
MTS Consultoría + Gestión dentro de su operación y buenas prácticas destaca las siguientes tendencias:
- Eficiencia energética: Reducción del consumo energético y uso eficiente de recursos en activos inmobiliarios.
- Gestión de residuos sólidos: Implementación de protocolos para una adecuada separación y disposición de residuos, promoviendo el reciclaje y compostaje.
- Inteligencia artificial: Utilización de tecnología y datos para optimizar la gestión de activos inmobiliarios y tomar decisiones sostenibles.
- Huella de carbono cero: Compromiso de reducir y eliminar las emisiones de carbono en los activos inmobiliarios, promoviendo transporte sostenible y energías limpias.
- Vecindarios de los 20 minutos: Diseño de espacios urbanos que ofrecen todos los servicios básicos a poca distancia, fomentando la movilidad a pie y reduciendo la dependencia del automóvil.
Estas tendencias en la administración inmobiliaria sostenible están transformando la forma en que se planifican, construyen y gestionan los activos, buscando un impacto positivo en el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Más historias
¿Por qué Construverde 2025 es clave para el futuro de los negocios sostenibles en construcción?
¿Qué impacto tiene el uso de transformadores con éster natural en la seguridad y sostenibilidad de las redes eléctricas?
Cómo las Auditorías Energéticas Transforman el Sector de la Construcción hacia la Sostenibilidad