Gyplac® Exsound es una línea de placas de yeso fonoabsorbentes desarrollada por Etex Colombia, diseñadas para mejorar la calidad acústica de los espacios interiores sin sacrificar el diseño arquitectónico. Su principal valor está en combinar estética, confort y rendimiento acústico, lo que las hace especialmente útiles en proyectos donde el control del sonido y la apariencia son críticos, como auditorios, oficinas, instituciones educativas, restaurantes, centros médicos y más.
Estas placas están disponibles con diferentes tipos de perforaciones (cuadradas, circulares y lineales) y en versiones de borde rebajado o recto, lo que permite adaptarse a distintos tipos de instalación y diseño.
¿Qué ventajas técnicas ofrece frente a otras soluciones acústicas del mercado?
A diferencia de las soluciones tradicionales como espumas acústicas o paneles absorbentes superficiales, Gyplac® Exsound aporta:
- Acabados lisos y continuos con alto valor arquitectónico.
- Coeficientes de absorción acústica (NRC) hasta de 1.0 dependiendo del modelo y la configuración (plenum, lana de vidrio).
- Revestimiento posterior con velo de fibra de vidrio, que mejora la absorción y actúa como barrera contra polvo y partículas.
- Compatibilidad con sistemas de construcción liviana (Drywall), facilitando la integración en cielos rasos y muros divisorios.
¿En qué tipos de proyectos se recomienda su uso?
Estas placas están orientadas a proyectos donde se busca confort acústico sin comprometer la estética. Algunos ejemplos ideales:
- Espacios institucionales: auditorios, aulas, bibliotecas, universidades.
- Comercio y oficinas: salas de juntas, call centers, coworkings, tiendas.
- Sector salud: clínicas, hospitales, centros de diagnóstico.
- Hotelería y entretenimiento: teatros, cines, salones de eventos, restaurantes.
- Residencial de alto nivel: zonas sociales en proyectos multifamiliares.
¿Cuáles son sus características técnicas más relevantes?
- Medidas estándar: 1.200 x 2.400 mm, espesor 13 mm.
- Peso aproximado: 10 kg/m².
- Reacción al fuego: A2-s1-d0 según EN 13501.
- Modelos con NRC desde 0.50 hasta 1.0, según tipo de perforación y tratamiento posterior.
- Disponibles en borde rebajado (para masillado oculto) y borde recto (para cielos modulares o bandejas inspeccionables).

¿Cómo se instala y qué consideraciones técnicas se deben tener?
En cielos rasos suspendidos:
- Se fijan sobre estructura metálica con perfiles tipo omega y viguetas, con cuelgas cada 0,90-1,00 m.
- Se instalan con tornillos tipo drywall No. 6×1”, sin afectar las perforaciones.
En revestimientos:
- Se fijan sobre parales o perfiles omega.
- Se recomienda siempre añadir lana de fibra de vidrio para mejorar el desempeño acústico.
- No se recomienda en zonas expuestas a impactos.
Tratamiento de juntas:
- Similar al de placas Gyplac® estándar, con masilla en polvo especial y sin cubrir las perforaciones.
- En placas con borde recto no se usa cinta, solo sellado cuidadoso con imprimantes y masilla.
Recomendaciones de acabado:
- Pintura tipo vinilo aplicada con rodillo (no brocha ni pistola) para no obstruir perforaciones.
- Colores claros para evitar contrastes visuales con las perforaciones.

¿Qué diferencias existen entre los modelos Exsound?
Los modelos varían según tipo y densidad de perforación. Algunos ejemplos destacados:
- C8/18 BR y BC (cuadrada): hasta 18.3% de perforación, NRC 0.80.
- R15/30 BR y BC (circular): hasta 19.7% perforación, NRC hasta 0.85.
- L5x80 (lineal): diseño moderno, NRC 0.70.
- Exsound Deco (inspeccionables): formato 60×60 cm, listos para instalar, ideal para mantenimiento frecuente.
¿Cuál es su diferenciador en el mercado colombiano?
Gyplac® Exsound se destaca por ofrecer una solución integral acústico-estética en un solo producto, respaldado por Etex Colombia, con presencia industrial en Manizales y Cartagena. La disponibilidad de variantes técnicas y su adaptabilidad a sistemas livianos, lo convierten en un aliado clave para arquitectos e ingenieros que buscan especificar productos con respaldo técnico, cumplimiento normativo y estética de alto nivel.
Recomendación final del experto
Para proyectos en los que el confort acústico, la estética interior y el cumplimiento normativo son igual de importantes, Gyplac® Exsound representa una solución robusta, versátil y de alto rendimiento. La correcta especificación del modelo, instalación con mano de obra especializada y el tratamiento adecuado de juntas y acabados garantizarán un desempeño óptimo del sistema.
Más historias
¿Cómo especificar, presupuestar e instalar los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral en proyectos colombianos?
¿Cómo elegir los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral para maximizar confort y sostenibilidad en su proyecto?
¿Cómo especificar y aplicar correctamente el Yeso de Proyección Gyplac® en muros interiores?