Las placas Gyplac® Exsound son láminas de yeso con perforaciones acústicas (cuadradas, circulares o lineales) diseñadas para mejorar el acondicionamiento acústico de espacios interiores. Estas placas incorporan un velo de fibra de vidrio en su cara posterior, lo que potencia su capacidad fonoabsorbente y actúa como barrera ante polvo y partículas.
Su uso está orientado a cielos rasos suspendidos y revestimientos en muros, siempre en zonas sin riesgo de impacto directo. Se trata de una solución estética y técnica, especialmente útil en obras donde el confort acústico es clave.
¿Cómo se especifica correctamente en planos y memorias descriptivas?
Al incorporar Gyplac® Exsound en los diseños, se recomienda:
- Indicar tipo de placa según perforación y borde, por ejemplo:
“Placa de yeso acústica Gyplac® Exsound C8/18 Nº1 borde rebajado, 13 mm espesor, NRC 0,75 con velo de fibra de vidrio posterior.”
- Establecer uso: cielo raso suspendido o revestimiento interior.
- Complementar con materiales asociados:
- Lana de vidrio de 2.5” o 80 mm de espesor.
- Estructura metálica tipo drywall (omegas, viguetas, cuelgas, etc.).
- Referencia de instalación: según manual técnico Etex-Colombia.
- Normativa acústica o requerimiento funcional, si aplica.
¿En qué tipo de proyectos se recomienda usar (y en cuáles no)?
✅ Recomendado para:
- Auditorios, aulas, bibliotecas, universidades.
- Oficinas, call centers, salas de juntas.
- Restaurantes, hoteles, centros médicos.
- Cines, teatros, salas de exposición.
❌ No recomendado en:
- Fachadas o exteriores.
- Espacios sujetos a impactos (zonas de circulación o tránsito pesado).
- Áreas expuestas a humedad directa sin protección.
¿Cuál es el rendimiento por unidad y cómo se calcula en obra?
- Dimensiones estándar: 1,20 m x 2,40 m = 2,88 m² por placa.
- Espesor: 13 mm.
- Peso: Aproximadamente 10 kg/m².
- Rendimiento práctico estimado:
Considerando pérdidas y cortes, 2,6 m² útiles por placa es un valor de referencia realista en obra.
¿Cómo presupuestar Gyplac® Exsound de forma precisa?
Para una cuantificación adecuada:
- Calcular área neta de cielos o muros a cubrir.
- Aplicar un factor de pérdida del 10% por cortes y desperdicio.
- Incluir:
- Placas Gyplac® Exsound (tipo/modelo específico).
- Estructura metálica (omegas, cuelgas, viguetas).
- Lana de vidrio (si se requiere mejorar el NRC).
- Tornillos drywall Nº 6×1” y masilla especial.
- Pintura tipo vinilo y materiales de acabado.
💡 Consejo profesional: Verificar si la referencia es importada y bajo pedido, ya que esto puede afectar el tiempo de entrega y el precio en el análisis de costos unitarios.
¿Tiene impacto ambiental o aporta a la sostenibilidad?
Sí. Las placas Gyplac® Exsound:
- Contribuyen al confort ambiental interior, reduciendo la reverberación sin necesidad de sistemas eléctricos o mecánicos.
- Están clasificadas con reacción al fuego A2-s1,d0, lo que aporta a la seguridad pasiva en edificaciones.
- Son compatibles con sistemas de construcción liviana, reducen el peso estructural y facilitan procesos de renovación o desmontaje.
- Se integran con lana de vidrio reciclada, lo que mejora su huella ambiental si se especifica correctamente.
¿Qué recomendaciones se deben seguir para la instalación en obra?
Consejos prácticos para cuadrillas de instalación:
- Replantear desde el centro hacia los bordes, asegurando continuidad de las perforaciones.
- Evitar colocar tornillos sobre las zonas perforadas. Utilizar las fajas ciegas entre perforaciones.
- Realizar dilataciones de 3 mm entre placas.
- Usar tornillos drywall Nº 6×1” a una separación no mayor a 20-30 cm.
- Masillar con cuidado: No se deben tapar las perforaciones. Masilla especial y espátula son clave.
- Aplicar pintura con rodillo para no obstruir las perforaciones.
- Verificar alineación longitudinal, transversal y diagonal en juntas y perforaciones.
- No instalar en zonas propensas a golpes o donde haya equipos en movimiento.

⚠️ Tip clave: Si se combinan con placas lisas Gyplac®, el tratamiento de juntas requiere mano de obra altamente calificada para evitar resaltos visuales.
Gyplac® Exsound es una solución altamente técnica, estética y eficiente para controlar la acústica de espacios interiores en proyectos exigentes. Su correcta especificación, instalación y presupuestación es clave para garantizar su desempeño. Es ideal para profesionales que buscan combinar diseño, confort y desempeño técnico en obras institucionales, comerciales y de alta gama.
Más historias
¿Cómo especificar, presupuestar e instalar los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral en proyectos colombianos?
¿Cómo elegir los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral para maximizar confort y sostenibilidad en su proyecto?
¿Cómo especificar y aplicar correctamente el Yeso de Proyección Gyplac® en muros interiores?