noviembre 28, 2025

ConstruClub

Construcción, Arquitectura y Diseño

¿Cómo se calculan los presupuestos y costos en proyectos de vivienda social VIS y VIP? 

El costeo de unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) es un componente clave para lograr proyectos viables, sostenibles y que verdaderamente respondan a las necesidades de los hogares de menores ingresos en Colombia. Comprender cómo se estructura un presupuesto, qué elementos se incluyen y cómo optimizar recursos es vital tanto para entidades públicas como para constructoras y consultores. 

🧾 ¿Qué diferencias hay entre VIS y VIP en Colombia? 

Vivienda de Interés Social (VIS): 

  • Tope de valor: hasta 150 SMMLV (aprox. $195 millones en 2025). 
  • Puede incluir subsidios del Estado y tasas preferenciales de crédito. 
  • Dirigida a hogares de ingresos bajos y medios. 

Vivienda de Interés Prioritario (VIP): 

  • Tope de valor: hasta 90 SMMLV (aprox. $117 millones en 2025). 
  • Enfocada en hogares de bajos ingresos o condiciones especiales. 
  • Usualmente tiene mayor subsidio y menos área construida. 

🏗️ ¿Qué factores se deben incluir en el costeo de una unidad VIS o VIP? 

Al construir una unidad VIS o VIP se deben considerar: 

  • Costos directos: 
  • Mano de obra (albañilería, instalaciones, acabados). 
  • Materiales (estructura, muros, pisos, carpintería, cubierta). 
  • Transporte y acarreos. 
  • Costos indirectos: 
  • Estudios y diseños. 
  • Licencias y permisos. 
  • Supervisión técnica y administrativa. 
  • Costos financieros. 
  • Utilidad del constructor. 
  • Contingencias y provisiones. 

💵 ¿Cuál es el rango promedio de costos por metro cuadrado? 

Los valores dependen de ubicación, sistemas constructivos y acabados. A modo de referencia (2025): 

  • VIP básica: entre $1.200.000 y $1.400.000 por m². 
  • VIS estándar: entre $1.500.000 y $1.800.000 por m². 
  • En zonas rurales, el uso de materiales locales puede reducir costos. 

Nota: estos valores no incluyen el valor del terreno. 

🧮 ¿Cómo se arma un presupuesto básico para VIS/VIP? 

Ejemplo para una unidad de 45 m² (VIP): 

  • Costo construcción: $63 millones (a $1.400.000/m²) 
  • Diseño y licencias: $3 millones 
  • Contingencias y gastos indirectos: $4 millones 
  • Total estimado: $70 millones 

Este monto puede financiarse con subsidio Mi Casa Ya, ahorro del hogar y crédito hipotecario. 

🔧 ¿Qué estrategias ayudan a optimizar los costos sin sacrificar calidad? 

  • Uso de sistemas constructivos eficientes (prefabricados, industrializados). 
  • Diseño modular repetible. 
  • Estándares mínimos que garanticen habitabilidad, pero eviten sobrecostos. 
  • Compra anticipada de materiales en volumen. 
  • Asistencia técnica y supervisión rigurosa para evitar reprocesos. 

🏙️ ¿Cómo influye el valor del suelo en el costo total de la vivienda? 

El valor del terreno puede representar entre el 20% y 40% del costo total. Por eso: 

  • Es clave la gestión pública de suelo urbanizable. 
  • La densificación puede ayudar a reducir el costo por unidad. 
  • Los subsidios y alianzas con cajas de compensación pueden compensar este factor. 
error: Contenido protegido