La arquitectura sostenible es una necesidad y los profesionales deben considerar los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU en todas las fases del proceso de construcción.

Es importante adoptar un enfoque innovador, preocuparse por el impacto en el entorno y la inclusión social, y fomentar la innovación en técnicas y materiales de construcción, modelos circulares y políticas de igualdad de género. La arquitectura puede mejorar nuestras ciudades y comunidades creando lugares más saludables y sostenibles para todos.

Es hora de construir un futuro mejor diseñando y construyendo en armonía con los ODS.
Más historias
¿Por qué Construverde 2025 es clave para el futuro de los negocios sostenibles en construcción?
¿Qué impacto tiene el uso de transformadores con éster natural en la seguridad y sostenibilidad de las redes eléctricas?
Cómo las Auditorías Energéticas Transforman el Sector de la Construcción hacia la Sostenibilidad