julio 15, 2025

ConstruClub

Construcción, Arquitectura y Diseño

¿Qué ventajas ofrece la Placa Extradura Gyplac® en muros interiores de alto tráfico?

La Placa Extradura Gyplac® es una solución técnica desarrollada por Etex Colombia para responder a las crecientes demandas de resistencia y durabilidad en sistemas de construcción liviana tipo drywall. Con un núcleo de yeso de alta densidad, reforzado con fibras y aditivos especiales, esta placa ha sido diseñada para zonas donde el uso diario o el tránsito constante representan un riesgo de impacto o deterioro de superficies.

¿Por qué elegir la Placa Extradura Gyplac® frente a otras opciones de drywall?

Gyplac Extradura® conserva todas las ventajas de las placas de yeso convencionales, pero incorpora elementos diferenciales que la hacen especialmente robusta y duradera para interiores exigentes. A continuación, algunas de sus características clave:

  • Núcleo reforzado con fibras de alto desempeño y aditivos especiales.
  • Caras revestidas con papel celulósico de alto gramaje.
  • Compatible con tornillería estándar para drywall.
  • Corte sencillo con herramientas manuales convencionales.
  • Alta facilidad de manejo, transporte e instalación.

¿En qué tipos de proyectos se recomienda usar la Placa Extradura Gyplac®?

Este producto es ideal para especificarse en proyectos donde los muros internos deben resistir impactos frecuentes o desgaste acelerado. Algunos usos recomendados incluyen:

  • Hospitales, clínicas y centros médicos.
  • Colegios, universidades y centros educativos.
  • Hoteles y áreas comunes en edificaciones residenciales.
  • Centros comerciales, locales y zonas de circulación masiva.
  • Aeropuertos, terminales y edificios públicos.

¿Cómo responde la Placa Extradura Gyplac® frente al impacto y la abrasión?

El desempeño del producto ha sido validado según normas internacionales como ASTM C1629, ASTM E695, ASTM D4977 y ASTM D5420, que evalúan resistencia al abuso bajo condiciones reales de uso. Estas pruebas permiten clasificar el comportamiento de los sistemas de pared frente a:

  1. Impactos de cuerpo blando (golpes de personas u objetos acolchados).
  2. Impactos de cuerpo duro (herramientas, mobiliario).
  3. Abrasión por fricción repetida.
  4. Indentación por objetos pequeños y duros.

Los resultados ubican a la Placa Extradura Gyplac® en niveles de alto desempeño, siendo una opción destacada dentro del portafolio de placas resistentes al abuso en Colombia.

¿Qué beneficios adicionales ofrece este producto en obra?

Además de la resistencia al impacto y al uso intensivo, esta placa aporta mejoras técnicas al sistema constructivo:

  • Mayor resistencia al fuego (según ensayos IDIEM).
  • Mejor aislamiento acústico cuando se combina con lana de vidrio.
  • Reparabilidad sencilla en caso de daños puntuales.
  • Homogeneidad en acabado y juntas invisibles con sistemas de masillado Gyplac®.

¿Cuáles son las precauciones de seguridad durante su instalación?

Aunque el producto no es peligroso en su forma original, durante tareas como corte o lijado pueden liberarse partículas. En esos casos, se recomienda:

  • Trabajo en áreas ventiladas o uso de sistemas de extracción.
  • Protección ocular y respiratoria si hay polvo en suspensión.
  • Higiene adecuada luego del manejo para evitar irritaciones.

¿Vale la pena especificarla?

Sí. Desde una perspectiva de especificación técnica y desempeño en ciclo de vida, la Placa Extradura Gyplac® representa una inversión inteligente para proyectos que priorizan durabilidad, bajo mantenimiento y acabados de alto estándar. En comparación con muros tradicionales o placas estándar, esta solución mejora la resistencia estructural del sistema drywall sin sacrificar la eficiencia constructiva.

Para ingenieros estructurales, arquitectos y diseñadores que buscan minimizar intervenciones futuras por daños en muros interiores, esta placa debe considerarse desde las primeras fases de diseño arquitectónico.

error: Contenido protegido