El Yeso de Proyección Gyplac® es un mortero en polvo diseñado para aplicación mecánica o manual en una sola capa (monocapa) sobre muros interiores en mampostería o concreto. Está formulado con perlita expandida, lo que le confiere una combinación única de ligereza, trabajabilidad y propiedades térmicas y acústicas. Este tipo de producto es ideal para constructoras y contratistas que buscan acelerar procesos de acabados con calidad técnica y eficiencia en obra.
¿Cuáles son sus beneficios frente a otros revestimientos para muros interiores?
El uso de este yeso proyectado representa múltiples ventajas comparativas frente a morteros tradicionales o estucos convencionales. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
- Alto rendimiento por kilogramo aplicado.
- Proyección continua y homogénea, reduciendo tiempos de obra.
- Excelente trabajabilidad al momento de alisar (reglear).
- Alta dureza y comportamiento mecánico sólido.
- Buen comportamiento térmico y acústico gracias a la perlita expandida.
- No propaga la llama ni emite gases tóxicos en caso de incendio.
- Aplicación manual o mecánica, adaptable a diferentes frentes de trabajo.
¿En qué tipo de proyectos se recomienda utilizar este yeso?
El Yeso de Proyección Gyplac® está especialmente recomendado en:
- Edificios residenciales de altura.
- Centros comerciales y edificios corporativos.
- Hospitales, clínicas y centros educativos.
- Obras institucionales con grandes superficies de muro a recubrir.
- Proyectos que priorizan velocidad de obra sin sacrificar calidad del acabado.
No se recomienda:
- En exteriores o áreas expuestas a humedad permanente.
- Para enchapes o cerámicas sin tratamiento de anclaje.
- En aplicaciones sobre capas ya fraguadas de yeso.
¿Cómo se especifica en planos y memorias descriptivas?
Para incluir este producto en un proyecto técnico, se recomienda especificarlo así:
“Yeso de proyección monocapa Gyplac®, con perlita expandida, aplicado en muros interiores sobre bloque o concreto, espesor 10 mm, aplicado mecánicamente con rendimiento estimado de 1,0 – 1,2 kg/m²/mm, acabado liso para recibir estuco y pintura.”
También se deben indicar las condiciones de base (limpieza, rugosidad o uso de puente de adherencia) y que el acabado se completa con Estuco Listo Gyplac® o masillas del mismo sistema.
¿Cuál es su rendimiento y cómo se calcula en obra?
- Presentación: saco de 25 kg.
- Rendimiento teórico por mm de espesor: 1,0 a 1,2 kg/m².
- Espesor recomendado en obra: entre 8 y 10 mm.
- Rendimiento práctico estimado:
Un saco puede cubrir aproximadamente 2,5 a 3 m² a espesor estándar de 10 mm, dependiendo del tipo y rugosidad del muro.
💡 Tip de presupuestación: para análisis de precios unitarios (APU), considerar:
- Mano de obra especializada para proyección o aplicación manual.
- Consumo de estuco o masilla para acabado final.
- Costo del equipo de proyección, si se aplica mecánicamente.
¿Qué impacto tiene en sostenibilidad o salud ocupacional?
Este producto promueve prácticas sostenibles y seguras en la obra:
- Producto inerte no tóxico, sin componentes que afecten el ambiente durante la aplicación.
- No genera emisiones peligrosas al fuego.
- Mejora la eficiencia energética de los espacios por sus propiedades térmicas.
- Reduce residuos por su aplicación en capa única, frente a sistemas de enlucido múltiples.
- Su empaque es aprovechable y puede ser gestionado por gestores ambientales autorizados.
¿Qué recomendaciones se deben seguir en obra?
Recomendaciones clave para la instalación por cuadrillas:
- Preparar el muro adecuadamente: libre de polvo, grasas o desencofrantes. En muros lisos, usar puente de adherencia.
- Regular caudal de agua: hasta lograr una mezcla homogénea. Ideal PH: 11,5 ± 1,25.
- Espesor de aplicación: entre 8 y 10 mm. No sobrecargar.
- Reglear con aluminio y raspar imperfecciones: previo al enlucido final.
- Enlucido con estuco: debe hacerse cuando el yeso aún está húmedo pero fraguado (4 a 24 h después).
- Evitar aplicar sobre yeso seco o fraguado: puede causar desprendimientos.
- Proteger la superficie del sol directo o corrientes fuertes durante el secado.
- Usar siempre EPP (guantes, mascarilla, gafas) para evitar efectos de irritación por polvo fino.
El Yeso de Proyección Gyplac® aligerado con perlita representa una solución eficiente, segura y profesional para el acabado de muros interiores en edificaciones modernas. Aporta velocidad, rendimiento, calidad de terminación y valor técnico al sistema de acabados, especialmente en obras de mediana y gran escala. Su aplicación mecánica estandariza procesos y reduce retrabajos, haciendo que el control de calidad sea más fácil desde la dirección técnica y la gerencia de obra.
Más historias
¿Cómo especificar, presupuestar e instalar los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral en proyectos colombianos?
¿Cómo elegir los cielos rasos acústicos Deco Acoustic de fibra mineral para maximizar confort y sostenibilidad en su proyecto?
¿Cómo especificar y aplicar correctamente el Yeso de Proyección Gyplac® en muros interiores?