Con el objetivo de construir un estándar que permita destacar la excelencia en seguridad y salud en el trabajo en las compañías, la vicepresidencia técnica de El Consejo Colombiano de Seguridad ha liderado un ejercicio académico que se llevo a cabo el día lunes 13 de marzo.
Fases del ejercicio de El Consejo Colombiano de seguridad
El ejercicio académico se dividió en las siguientes dos fases:
1 Revisión documental y bibliográfica
2 Enfoque en un proceso de construcción colectiva.
Aliados del ejercicio de El Consejo Colombiano de seguridad
La jornada de trabajo colaborativo contó con la participación de:
- La Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad Internacional de La Rioja
- Universidad Nacional de Colombia
- Uniminuto
- Esenttia S.A
-  Stork Latam S.L. sucursal Colombia
-  Ecopetrol S.A
- Sodexo S.A.S
- Qmax Solutions Colombia
-  Frontera Energy Colombia, por la industria
- Expertos en SST, cultura, mejora continua y sistemas de gestión.

Metodología del ejercicio
World Cafe, se denominó la metodología implementada, la cual se realizó en mesas de trabajo donde se recogió insumos que faciliten la construcción de esta herramienta, desde una visión académica, técnica y corporativa.

 
                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
                
Más historias
¿Tu firma tiene una estrategia real o solo apaga incendios?
Energía confiable y competitiva: la base del crecimiento económico que Colombia necesita
¿Qué modelos de negocio están revolucionando las firmas de arquitectura más rentables del mundo?