Colombia ha sido pionera en América Latina en incorporar metodologías participativas en el desarrollo urbano. Ciudades como Medellín, Bogotá, Cali...
urbanismo social
La densificación urbana es una necesidad creciente en Colombia. El aumento poblacional, el crecimiento de ciudades intermedias y la presión...
Legalizar un barrio en Colombia implica mucho más que reconocerlo jurídicamente. También significa garantizar que esté integrado a la ciudad...
En Colombia, millones de personas viven en asentamientos informales. Estos barrios nacen sin licencia, en suelos no aptos o sin...
El urbanismo social es más que construir infraestructura en barrios populares. Según la experta Alejandra Rivera Vinueza, se trata de...
En Colombia, los asentamientos informales representan un reto estructural en las ciudades: urbanización sin licencia, construcción en zonas de riesgo,...
La vivienda popular en Colombia ha pasado de ser una solución improvisada a convertirse en una política de Estado con...
