En proyectos institucionales y residenciales, el tratamiento de zonas húmedas como baños, cocinas, patios de ropas, saunas o piscinas interiores exige sistemas constructivos que aseguren durabilidad, resistencia y salubridad. En este contexto, el portafolio combinado de placas Gyplac® RH y Superboard® Base Enchape Interior, desarrollado por Etex Colombia, se consolida como una solución técnica confiable y de alto rendimiento para enfrentar los desafíos asociados a la humedad.
Para garantizar un desempeño óptimo, se recomienda que en las memorias descriptivas y planos técnicos se indique de forma clara:
- Sistema constructivo en seco para zonas húmedas, compuesto por placas Gyplac® RH 1/2” y Superboard® Base Enchape Interior de 10 mm.
- Estructura metálica con parales de 89x40x0,85 mm (calibre 20), con deflexión máxima L/360.
- Aplicación diferenciada según exposición al agua:
- Superboard® Base Enchape Interior: cara expuesta al agua (duchas, lavaderos).
- Gyplac® RH: zonas no expuestas directamente (lavamanos, sanitarios).
- Gyplac® ST o Superboard® Estándar: cara opuesta sin instalaciones.
- Acabados: uso de adhesivo epóxico con dilatación de 3 mm, cintas de papel y sistema de juntas Gyplac®.

¿Para qué proyectos y zonas se recomienda el sistema Gyplac® RH + Superboard®?
Este sistema es ideal para construcciones en seco que requieran resistencia a la humedad sin comprometer la estética ni la durabilidad del acabado:
Proyectos recomendados:
- Edificios institucionales: hospitales, colegios, centros deportivos.
- Proyectos residenciales multifamiliares.
- Hoteles y clubes con áreas de sauna, turcos o piscinas.
Zonas de aplicación:
- Baños y cocinas
- Patios de ropas
- Balcones y terrazas cubiertas
- Piscinas interiores, saunas y turcos

¿Qué ventajas ofrece este sistema frente a soluciones tradicionales?
Frente a métodos tradicionales como el revoque húmedo con mortero, el sistema Gyplac® + Superboard® ofrece beneficios clave:
- ✅ Mayor resistencia a la humedad gracias al núcleo aditivado de las placas RH y la base cementicia del Superboard®.
- ✅ Evita patologías como hongos, desprendimientos y eflorescencias.
- ✅ Ligereza y facilidad de manipulación en obra.
- ✅ Velocidad de instalación: reduce tiempos de obra en comparación con revoques húmedos.
- ✅ Compatibilidad con enchapes tradicionales gracias a su superficie apta para adhesivos con látex o epóxicos.
- ✅ Soluciones certificadas y normadas, alineadas con la NTC 6252 para instalación en zonas húmedas.
¿Cuál es el rendimiento estimado por metro cuadrado?
Aunque el rendimiento puede variar según el diseño, para efectos de presupuestación se puede considerar:
- 1 m² de muro terminado requiere:
- 1 m² de placa Gyplac® RH o Superboard® (según ubicación).
- Estructura metálica @ 40,7 cm.
- 1 m² de enchape cerámico (en zonas expuestas).
- Insumos de instalación: tornillos, adhesivo, masilla, sellantes, cintas.
El sistema permite optimizar el uso de materiales al evitar sobrecostos por retrabajos derivados de humedad o filtraciones.

¿Cómo presupuestar este sistema en obra?
Para realizar un presupuesto preciso, se deben incluir:
- Placas Gyplac® RH y Superboard® Base Enchape Interior según plano.
- Estructura metálica (parales y canales calibre 20).
- Adhesivos (epóxicos o con látex).
- Mano de obra especializada en sistemas livianos.
- Selladores y cintas para esquinas, perforaciones y detalles críticos.
Este sistema no solo reduce tiempos, sino también costos asociados a reparaciones por humedad a mediano plazo.
¿Cuál es el impacto ambiental y el aporte a la sostenibilidad?
Gyplac® y Superboard® son productos de Etex Colombia, compañía con enfoque en sostenibilidad. Entre sus beneficios:
- Bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV).
- Alta durabilidad, que reduce mantenimiento.
- Compatible con diseños de alta eficiencia energética y calidad del aire interior.
Esto los convierte en materiales aptos para proyectos que buscan certificaciones como EDGE o LEED.
¿Qué recomendaciones deben seguir las cuadrillas en obra?
Para asegurar una instalación correcta y duradera, los instaladores deben tener en cuenta:
- 📌 Sellar todas las esquinas y perforaciones con selladores elastoméricos resistentes al agua.
- 📌 Utilizar adhesivos adecuados para enchape, según especificación del fabricante.
- 📌 Respetar las juntas de dilatación de 3 mm entre placas.
- 📌 Evitar el uso de Gyplac® RH como sustrato directo en zonas de ducha; se debe usar Superboard®.
- 📌 Instalar las placas con fijación mecánica a 20 cm de separación, y a 10 cm si las baldosas son >9 mm.
- 📌 Proteger la cara opuesta con placas resistentes como Gyplac® ST o Superboard® Estándar.
El sistema combinado Gyplac® RH y Superboard® Base Enchape Interior representa una solución técnica robusta, eficiente y alineada con las mejores prácticas en construcción liviana para zonas húmedas. Su aplicación adecuada, junto con un diseño correcto y mano de obra calificada, permite entregar edificaciones duraderas, saludables y estéticamente acabadas, mitigando de raíz las patologías por humedad.
Más historias
¿Cómo puede la nueva app de Homecenter mejorar la eficiencia en compras para el sector construcción?
¿Cómo se especifica el sistema Revoque en seco Gyplac®?
Pegamento Revoque Seco Gyplac®: una solución eficiente para fijación de placas de yeso en proyectos de obra tradicional