septiembre 13, 2025

ConstruClub

Construcción, Arquitectura y Diseño

¿Qué ventajas ofrece la Placa RH Gyplac para muros y cielos rasos en zonas húmedas interiores?

En obras de vivienda, hotelería, comercio y salud, uno de los desafíos técnicos más frecuentes es la resistencia de los sistemas livianos en zonas húmedas. En este contexto, la Placa RH Gyplac se presenta como una solución eficiente y segura, especialmente diseñada para enfrentar ambientes con presencia de humedad ambiental, sin contacto directo con el agua.

A continuación, te presentamos una revisión técnica de este producto, útil para ingenieros, arquitectos, residentes de obra y gerentes de proyectos que buscan soluciones durables, estandarizadas y compatibles con sistemas de construcción en seco.

¿Cómo se especifica la Placa RH Gyplac en planos y memorias descriptivas?

Al momento de incluir este producto en planos arquitectónicos y memorias técnicas, es recomendable detallar lo siguiente:

  • Nombre comercial: Placa RH Gyplac
  • Espesor requerido: 12.7 mm o 15.9 mm (según necesidad técnica)
  • Norma de referencia: NTC 6159 (Requisitos para placas de yeso)
  • Uso previsto: Muros interiores y cielos rasos en zonas húmedas no expuestas a agua directa
  • Tipo de sistema: Construcción liviana en seco, sobre estructura metálica

Ejemplo de texto en especificación técnica:

“Se instalarán placas RH Gyplac de 12.7 mm, conforme a NTC 6159, sobre estructura metálica calibre 26, para cielos rasos interiores en baños y cocinas sin contacto directo con agua.”

¿En qué proyectos se recomienda su uso y cuáles son sus limitaciones?

Recomendado para:

  • Muros interiores y cielos rasos en:
    • Cocinas
    • Lavaderos
    • Baños sin ducha directa
    • Zonas de archivo con humedad controlada
    • Áreas técnicas con paso de tuberías
  • Proyectos institucionales, residenciales, comerciales y hoteleros

No recomendado para:

  • Cuartos de ducha con contacto directo con agua
  • Saunas, cuartos de vapor o piscinas interiores
  • Áreas exteriores o expuestas a la intemperie
  • Como elemento estructural o de carga

¿Cuál es el rendimiento estimado por metro cuadrado?

El rendimiento depende del espesor y tipo de montaje. Para efectos presupuestales:

  • Placa de 12.7 mm: Peso aproximado de 8.0 kg/m²
  • Placa de 15.9 mm: Peso aproximado de 11.3 kg/m²
  • Dimensión estándar: 1.22 m x 2.44 m (2.98 m² por unidad)
  • Se recomienda considerar un 10% adicional por cortes, desperdicio y errores de instalación.

¿Cómo presupuestarla de forma precisa en obra?

Para incluir este producto en el análisis de precios unitarios (APU), se deben considerar los siguientes insumos:

  1. Materiales:
    • Placa RH Gyplac por m²
    • Estructura metálica (canales y montantes)
    • Tornillos, masilla para juntas, cinta de refuerzo
  2. Mano de obra:
    • Instalador de sistemas livianos
    • Ayudante de obra
  3. Otros costos:
    • Transporte y acarreos internos
    • Equipos menores (atornilladora, elevador de placas)

💡 Tip profesional: Al usar precios de insumos en plataformas como ConstruData o SISE, asegúrese de incluir el costo por m² incluyendo juntas tratadas y acabado, para evitar subestimar el costo total.

¿Qué aporta este producto a la sostenibilidad del proyecto?

La Placa RH Gyplac incorpora aditivos especiales y papel 100% reciclado en su fabricación. Entre sus beneficios ambientales:

  • Bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV)
  • No emite gases tóxicos
  • Puede disponerse mediante gestores autorizados sin riesgo para el medio ambiente
  • Compatible con construcciones que buscan certificación EDGE o LEED en edificaciones sostenibles

Consejos clave para la instalación por parte de cuadrillas

Para evitar errores comunes y optimizar el rendimiento en obra, ten en cuenta:

  1. Almacenamiento adecuado:
    • Mantener en interiores, alejadas de humedad o contacto directo con el suelo
    • Nunca almacenar a la intemperie
  2. Manipulación correcta:
    • Siempre entre dos personas, cargándola de forma vertical, nunca plana
  3. Instalación conforme a norma:
    • Usar estructura metálica según NTC 5680 y 5681
    • Consultar la GTC 329:2021 y NTC 6252 para detalles constructivos
    • Nivel de acabado conforme a iluminación proyectada
  4. Control de calidad en obra:
    • Aplicar imprimante para evitar el “efecto de fotográfía” en juntas
    • No instalar en áreas con riesgo de agua directa

La Placa RH Gyplac es una solución eficiente y estandarizada para zonas húmedas interiores, que permite cumplir con normas colombianas y lograr acabados de alta calidad en muros y cielos rasos. Su resistencia a la humedad, facilidad de instalación y bajo impacto ambiental la convierten en una opción competitiva frente a otras alternativas del mercado.

Es recomendable su uso en proyectos que requieren velocidad de ejecución, control de humedad ambiental y compatibilidad con sistemas de construcción en seco. Como siempre, la correcta instalación por personal capacitado será la clave para asegurar su durabilidad y desempeño.

error: Contenido protegido