En el ámbito de la construcción liviana y el sistema de revoque seco, contar con un pegamento de alto desempeño es esencial para garantizar adherencia, facilidad de aplicación y compatibilidad con los sustratos más comunes en obra. En este artículo técnico analizamos las características del Pegamento Gyplac, un producto desarrollado por Etex Colombia que responde a estos requerimientos bajo criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Para especificar este producto en proyectos de arquitectura o ingeniería, se recomienda:
- Nombre técnico: Pegamento Gyplac para revoque seco.
- Uso previsto: Adherencia de placas de yeso Gyplac a muros de mampostería, bloque o concreto. También aplica para fabricación de molduras, reparación de placas, regatas y grietas en muros.
- Presentación: Bolsa de papel o polietileno por 25 kg.
- Forma de aplicación: Manual con llana o espátula, sobre superficies limpias y secas.
En memorias descriptivas, puede incluirse como:
“El adhesivo a utilizar será Pegamento Gyplac de Etex Colombia, en polvo blanco, formulado a base de sulfato de calcio hemidrato, con resistencia a tracción adecuada para la adherencia de placas de yeso sobre superficies verticales de mampostería o concreto”.
¿En qué tipo de proyectos y sistemas constructivos se recomienda?
El Pegamento Gyplac es ideal para:
- Proyectos residenciales, institucionales y comerciales que utilicen sistemas livianos o mixtos.
- Revestimientos interiores en remodelaciones donde se busca evitar el uso de morteros convencionales.
- Sistemas de revoque seco, cielos rasos, esquinas o molduras decorativas.
No se recomienda su uso en:
- Ambientes exteriores o expuestos a humedad constante.
- Sustratos inestables, húmedos o con presencia de agentes desmoldantes.
¿Cuál es el rendimiento estimado por metro cuadrado?
El rendimiento puede variar según la rugosidad del sustrato y la técnica de aplicación, pero de forma general:
- Rendimiento aproximado:
- 2,5 a 3 kg/m² para aplicación sobre superficies planas en sistema de revoque seco.
- Mayor consumo si se usan puntos de anclaje o se corrigen irregularidades.
¿Cómo presupuestar el Pegamento Gyplac en obra?
Para una correcta estimación de costos:
- Determinar los m² de área a revestir.
- Multiplicar por el rendimiento estimado (ej. 3 kg/m²).
- Dividir el total de kg entre 25 kg por bolsa.
- Consultar precio por bolsa con el distribuidor autorizado Gyplac o proveedor de confianza.
Ejemplo:
Para 100 m² de muro interior, se requerirán aprox. 300 kg, es decir, 12 bolsas de 25 kg.

¿Qué impacto ambiental tiene y cómo contribuye a la sostenibilidad?
Este producto presenta ventajas desde el punto de vista ambiental:
- No está clasificado como peligroso ni tóxico según normativas nacionales e internacionales.
- Su componente principal, el sulfato de calcio hemidrato, se transforma en yeso crudo al contacto con agua, material naturalmente presente en suelos y apto como fertilizante.
- Baja emisión de partículas peligrosas: contiene menos del 1% de sílice cristalizada y no incluye fibras de asbesto.
- Presenta baja huella ambiental si se manipula y dispone adecuadamente, de acuerdo a las recomendaciones de la ficha de seguridad.
Consejos clave de instalación para cuadrillas de obra
Para asegurar una aplicación eficiente y sin errores comunes:
- Verificar condiciones del sustrato: debe estar limpio, seco, sin polvo ni aceites.
- Preparar sólo la cantidad de mezcla necesaria para evitar desperdicio.
- Aplicar con llana o espátula distribuyendo puntos de fijación o franjas según el sistema constructivo.
- Evitar contacto prolongado con humedad para preservar la adherencia.
- Usar elementos de protección personal: mascarilla, guantes y gafas.
- Lavar herramientas inmediatamente después de usar para prolongar su vida útil.
El Pegamento Gyplac se consolida como una solución técnica confiable y segura para obras que requieren rapidez, limpieza y precisión en la fijación de placas de yeso. Su compatibilidad con sustratos tradicionales, facilidad de aplicación y bajo impacto ambiental lo convierten en una excelente opción tanto para nuevas edificaciones como remodelaciones.
Más historias
¿Cómo puede la nueva app de Homecenter mejorar la eficiencia en compras para el sector construcción?
¿Cómo se especifica el sistema Revoque en seco Gyplac®?
Pegamento Revoque Seco Gyplac®: una solución eficiente para fijación de placas de yeso en proyectos de obra tradicional