En Colombia, millones de personas viven en asentamientos informales. Estos barrios nacen sin licencia, en suelos no aptos o sin...
Arquitectura
El urbanismo social es más que construir infraestructura en barrios populares. Según la experta Alejandra Rivera Vinueza, se trata de...
En Colombia, los asentamientos informales representan un reto estructural en las ciudades: urbanización sin licencia, construcción en zonas de riesgo,...
Desde 2019, Colombia implementa el catastro multipropósito como una herramienta clave para planear el territorio, legalizar barrios, identificar predios y...
Antes de diseñar o construir vivienda —especialmente VIS o VIP— es fundamental entender el territorio. La lectura del territorio permite...
Construverde 2025, el evento insignia de la construcción sostenible en Latinoamérica, organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS),...
Colombia es un país sísmicamente activo. Por eso, todas las construcciones —especialmente las de vivienda— deben cumplir con normas de...
Si estás diseñando, construyendo o promoviendo proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en...
Si trabajas en diseño, desarrollo o construcción de vivienda en Colombia, conocer el POT, PBOT y EOT no es opcional:...
La Ley 388 de 1997 es una de las normas más importantes en el desarrollo urbano del país. Esta ley...