julio 15, 2025

ConstruClub

Construcción, Arquitectura y Diseño

Grupo Argos se transforma: ¿cómo impacta el desenroque con Sura al sector constructor?

El Grupo Empresarial Argos, uno de los conglomerados más relevantes del país en infraestructura y materiales de construcción, está ejecutando una de las operaciones corporativas más significativas de su historia: la escisión por absorción con Grupo Sura, un proceso que marcará el fin de las participaciones cruzadas entre ambas organizaciones.

¿Qué significa este movimiento?

Desde el punto de vista técnico, se trata de una reestructuración en la que Grupo Argos y Grupo Sura escinden las acciones que tienen entre sí y las absorben mutuamente, para luego entregárselas a los accionistas de la otra empresa. En plata blanca: los accionistas de Argos recibirán acciones de Sura y viceversa, terminando con un esquema de propiedad cruzada que existió por más de cuatro décadas.

¿Cómo afecta esto al sector de la construcción?

1. Foco total en infraestructura

Una vez completado el proceso, Grupo Argos será una compañía 100% enfocada en infraestructura y materiales de construcción, lo que permitirá una gestión más clara, ágil y orientada a su negocio core. Esto incluye a Cementos Argos, Odinsa y Celsia, empresas clave para el desarrollo de proyectos públicos y privados.

2. Mayor solidez financiera

Gracias al desenroque, el holding consolidará más de $10,8 billones en acciones que fortalecerán su portafolio. Además, con la desinversión en Summit Materials y una caja sólida en dólares, Cementos Argos tendrá mayor capacidad para reinvertir en crecimiento, incluso con planes de volver al mercado de Estados Unidos.

3. Más transparencia para inversionistas

La separación permitirá una estructura de propiedad más sencilla y «democratizada», según Grupo Argos, acercándose a estándares internacionales. Esto podría traducirse en mayor atractivo para fondos de inversión y mayor estabilidad para aliados y contratistas del sector.

¿Qué deben tener en cuenta los empresarios de la construcción?

  • Planificación de alianzas y contrataciones: Con un Grupo Argos más enfocado, es probable que las decisiones de inversión en obras y expansión se aceleren, abriendo oportunidades en proyectos viales, aeroportuarios, de vivienda y energías renovables.
  • Seguimiento al comportamiento bursátil: La revalorización esperada de las acciones de Grupo Argos puede reflejarse en mayores inversiones y confianza en el sector.
  • Ajustes en contratos y programas: Cementos Argos y Grupo Argos han suspendido temporalmente sus programas de recompra de acciones mientras se ejecuta la escisión, lo cual es clave para contratistas que estén vinculados a estos procesos o que trabajen con acciones como parte de planes de fidelización o inversión.

Un movimiento histórico

El aval de la Superfinanciera colombiana confirma que este desenroque —valorado en más de $20 billones— es la operación más grande realizada en el mercado público de valores del país. Si todo marcha según lo previsto, se completará a finales de julio de 2025.

“Concentrar la compañía exclusivamente en sus negocios de infraestructura y materiales de construcción abrirá avenidas de crecimiento muy potentes”, expresó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

Para los gerentes del sector constructor, esta transformación representa más que una movida empresarial: es una señal de que vienen nuevos tiempos de expansión, reorganización y oportunidades para quienes participan en la cadena de valor de la infraestructura nacional.

error: Contenido protegido