septiembre 13, 2025

ConstruClub

Construcción, Arquitectura y Diseño

¿Por qué la Placa Gyplac RF destaca en proyectos con requerimientos de resistencia al fuego?

La Placa de Yeso Gyplac RF es una solución desarrollada por Etex Colombia para cumplir funciones de protección pasiva contra el fuego en sistemas de construcción en seco. Está compuesta por un núcleo de yeso con aditivos especiales, principalmente fibra de vidrio, que mejora su comportamiento frente a altas temperaturas. Sus caras están revestidas por papel 100% reciclado, lo que contribuye a su sostenibilidad.

Esta placa está certificada bajo la norma técnica colombiana NTC 6159 y es ideal para aplicaciones en muros, cielos rasos, divisiones interiores y revestimientos donde se requiere una clasificación de resistencia al fuego específica (15, 30, 60, 90 o hasta 120 minutos), determinada a partir de ensayos de laboratorio acreditados.

¿Cómo se especifica la Placa Gyplac RF en planos y memorias descriptivas?

Para una correcta especificación técnica en proyectos de construcción, se recomienda indicar:

  • Nombre del producto: Placa Gyplac RF 12.7 mm o 15.9 mm, según el requerimiento.
  • Normativa: Conforme a NTC 6159 – Placas de yeso.
  • Ubicación: Cielos rasos y/o muros interiores con exigencia de resistencia al fuego.
  • Certificación del sistema: Especificar el tiempo requerido de resistencia al fuego y consultar sistemas certificados por Etex.

Ejemplo en memoria:
“Sistema de muro divisor con Placa Gyplac RF de 15,9 mm, instalada según NTC 6252, con resistencia al fuego certificada de 60 minutos, conforme a pruebas desarrolladas por laboratorio acreditado”.

¿En qué proyectos se recomienda usar esta placa resistente al fuego?

Aplicaciones ideales:

  • Edificios institucionales: hospitales, colegios, universidades.
  • Hoteles, oficinas corporativas y centros comerciales.
  • Vivienda multifamiliar de mediana y alta densidad.
  • Espacios donde el código de construcción exige protección pasiva al fuego.

No recomendada para:

  • Fachadas o ambientes exteriores expuestos a humedad constante.
  • Espacios industriales con alto riesgo de impacto mecánico sin refuerzos adicionales.

¿Cuál es el rendimiento estimado por unidad?

Las placas Gyplac RF tienen las siguientes medidas estándar:

  • Ancho: 1220 mm
  • Longitud estándar: 2440 mm
  • Área por unidad: 2,98 m² aproximadamente
  • Peso promedio:
    • 12.7 mm: 9.2 kg/m²
    • 15.9 mm: 11.4 kg/m²

Rendimiento práctico:

  • Considerar un 5 a 10% adicional por recortes, perforaciones y pérdidas en obra.

¿Cómo se puede presupuestar con precisión en obra?

  1. Cantidad de placas: Calcular área total de muros o cielos rasos y dividir por 2,98 m².
  2. Sistema completo: Incluir perfiles metálicos, tornillos, cinta, masilla y pintura.
  3. Rendimiento de mano de obra: Estimar según cuadrilla (entre 15 y 25 m²/día por oficial).
  4. Precio por m² instalado: Dependerá del espesor, ubicación y especificación del sistema (incluyendo certificaciones de resistencia al fuego).

¿Qué impacto ambiental y beneficios en sostenibilidad ofrece?

  • Material reciclado: Papel 100% reciclado en sus caras.
  • Producción eficiente: Fabricada localmente en plantas con estándares ambientales.
  • Evita residuos por su versatilidad y facilidad de corte.
  • Contribuye a certificaciones tipo LEED y EDGE en edificaciones sostenibles.

¿Qué recomendaciones prácticas deben seguir los instaladores?

Durante el transporte y almacenamiento:

  • Almacenar en interiores, sobre estibas y protegidas de la humedad.
  • No apoyar directamente sobre tierra o pisos irregulares.
  • Transportar entre dos personas, nunca en posición plana.

Durante la instalación:

  • Usar estructuras metálicas conforme a NTC 5680 o NTC 5681.
  • Sellar todas las juntas con cinta y masilla de juntas homologada.
  • Aplicar imprimante en nivel de acabado 4 o 5 para evitar el efecto “fotografiado” de juntas.
  • Para cielos rasos, seguir recomendaciones de modulación y refuerzo.

Evitar errores comunes:

  • No usar en exteriores o zonas húmedas.
  • No dejar placas sin pintar por más de 30 días.
  • Verificar que los sistemas cumplan con certificación de ensayo al fuego.

¿Qué la diferencia frente a otras placas de yeso del mercado colombiano?

  • Está diseñada específicamente para resistencia al fuego, no solo como barrera pasiva sino como parte de un sistema certificado.
  • Cumple con estrictas normas nacionales e internacionales.
  • Aporta adicionalmente aislamiento térmico y acústico.
  • No emite gases tóxicos en caso de incendio.
  • Ofrece un acabado de alta calidad, ideal para acabados tipo nivel 4 y 5.

Para los proyectos que requieren cumplir normativas contra incendio, la Placa Gyplac RF es una opción confiable, versátil y técnica. Su uso debe ser siempre acompañado de un diseño integral del sistema constructivo y, cuando sea el caso, contar con los certificados de ensayo correspondientes. Una inversión en seguridad que también optimiza tiempos y acabados en obra.

error: Contenido protegido