En un entorno donde la inmediatez y la eficiencia son claves para la competitividad en la construcción y el negocio inmobiliario, Sodimac Colombia (Homecenter) lanza una nueva versión de su aplicación móvil. La app, que ya contaba con más de 3.5 millones de usuarios activos en 2024, se renueva para brindar una experiencia de compra más personalizada, eficiente y adaptada a los profesionales del sector. Esta evolución es parte de su estrategia digital para responder al crecimiento del comercio electrónico y al protagonismo de los canales móviles: según el estudio Digital 2025, el 45,5% de las transacciones online en Colombia ya se hacen desde un celular.
¿Qué mejoras ofrece esta nueva app para gerentes, arquitectos y profesionales del sector?
La nueva app Homecenter diferencia claramente las categorías de Hogar y Construcción, facilitando la navegación y reduciendo tiempos de búsqueda, una ventaja clave para quienes gestionan proyectos complejos con múltiples frentes. Además, incluye funcionalidades como:
- Escanea y paga
- Compra y recibe el mismo día
- Listas de compras recurrentes
- Recolección en tienda
- Cotizaciones desde la app
Para los clientes PRO del sector construcción, la app ahora permite acceder directamente al programa de fidelización, cotizar materiales en tiempo real y ver precios exclusivos, funcionalidades diseñadas para agilizar la operación diaria de contratistas, arquitectos y jefes de compras.
¿Qué impacto puede tener esta herramienta en la rentabilidad de los proyectos?
El rediseño de la app también está enfocado en el rendimiento: interfaz más ágil, tiempos de carga optimizados y procesos de pago más claros y transparentes. Esto reduce fricciones en la compra y permite a los equipos técnicos dedicar más tiempo a la obra y menos a procesos administrativos. Además, el canal omnicanal permite iniciar la compra desde el móvil y finalizarla en el punto físico, con trazabilidad completa en el proceso de entrega y postventa.
¿Cómo se posiciona esta app frente al crecimiento del e-commerce en Colombia?
Con proyecciones que superan los 30 millones de compradores digitales en 2025, Homecenter entiende que la transformación digital no es una opción, sino una ventaja competitiva. María Claudia Navarro, Gerente de Retail Digital de Homecenter, lo resume así:
“La tienda más cercana que tienen los colombianos está ahora en sus bolsillos. Queremos que construir o renovar sea tan fácil como navegar en su celular.”
Este movimiento refuerza el posicionamiento de Homecenter como aliado estratégico en la cadena de suministro de proyectos constructivos e inmobiliarios.
La clave para el sector:
Para empresas constructoras, oficinas de arquitectura, inmobiliarias y contratistas, esta app representa una herramienta de productividad directa: cotizar, comprar, recibir y gestionar desde un solo canal móvil, con respaldo de una de las marcas líderes del país. En un negocio donde cada minuto cuenta, esta evolución tecnológica puede marcar la diferencia en tiempos, costos y eficiencia operativa.
Más historias
¿Cómo asignar los costos en mi ferretería?
Sea más visible en su ferretería y atraiga más clientes
¿Cuáles son las propiedades físicas del suelo que todo constructor debe conocer?